logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Productos
  • Portafolio
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
Todos los Blogs...
Blog 0004
Si te gustó este Blog compartelo:
Twittear
Si te gusta SABET Ingenieros, danos:
Ing. John Redondo
Por: Ing. John Redondo
SABET Ingenieros
09-11-2015

5 Neurotransmisores que apoyan la Gestión Empresarial

Nuestro sistema nervioso está conformado por una red de células llamadas neuronas, el cual realiza su proceso de comunicación a través del paso de señales (información) entre este tipo de células. Esta señal es un impulso eléctrico que libera neurotransmisores, que son sustancias químicas que determinan gran parte del comportamiento humano y algunos de ellos son responsables de nuestro estado de ánimo.

De acuerdo con lo anterior y sabiendo que cada neurotransmisor tiene unos roles muy específicos que nos atañen a todos, considero importante desde el punto de vista de la productividad, conocer el apoyo que pueden dar estos 5 neurotransmisores a la gestión empresarial:

1. Noradrenalina
Se produce en el tallo cerebral y se activa cuando nosotros estamos frente a estímulos novedosos, sorpresivos e inesperados, haciendo que el cerebro funcione rapidísimo (Klaric, 2015, p.99). Este tipo de estímulos (sin llegar a exagerar) ayudan mucho para lograr la atención de nuestro personal y su ausencia puede ocasionar atención limitada o pérdida de la misma, para ello debemos generar experiencias novedosas que los saque de la monotonía.

2. Dopamina
Es un químico que involucra los sistemas cerebrales de recompensa, el cual nos permite sentir placer cuando hacemos alguna actividad física y premiarnos cuando tomamos decisiones acertadas, cuando cumplimos con alguna misión encomendada o cuando logramos alcanzar u obtener algo que se deseaba con ansias. Por eso es significativo valorar a nuestro equipo de trabajo y ayudarlo al cumplimiento de sus objetivos personales y profesionales.

3. Acetilcolina
Mediante este neurotransmisor, el cerebro siempre quiere aprender y necesita que cada experiencia le genere más adaptabilidad, que lo haga más eficaz, que le brinde mejores herramientas y pueda sobrevivir, así que continuamente está como esponja tratando de absorber información (Klaric, 2015, p.102). Como líderes de nuestros equipos de trabajo debemos participar activamente y de manera altruista en su crecimiento, acompañándolos en sus procesos de adaptación y desempeño.

4. Endorfinas
Funcionan como analgésicos naturales disminuyendo la percepción de dolor físico o emocional. Para las personas es muy importante quitarse cualquier dolor de encima o alivianar su carga y por esta razón premian con su fidelidad a la(s) persona(s) o compañía que aportan para que esto ocurra.

5. Serotonina
Es un neurotransmisor relacionado con vivir las emociones, sentirlas y expresarlas (Klaric, 2015, p.105). Aquí es relevante el tema de la empatía, que como bien lo expresa el Padre Alberto Linero (Eudista): “La empatía se trata de ponerse en el lugar del otro, para entender su situación y comprenderlo”, es una manera honesta de acercarnos a nuestro equipo de trabajo, motivándolos y haciéndolos partícipes también de nuestras emociones.

Para terminar, quiero señalar que algunos de los neurotransmisores mencionados anteriormente, se accionan como respuesta, regulación y/o balance a todo factor interno o externo que provoca fuertes estados de tensión y ansiedad que se traducen en malestar emocional y físico y que es lo que comúnmente conocemos como “estrés”, el cual influye actualmente en la productividad de nuestras organizaciones.

Referencia
Klaric, J. (2015) Véndele a la mente, no a la gente. Bogotá, Colombia: Ed. Paidós Empresa.
Fuente Imagen: https://lh3.googleusercontent.com/kZ_D1TfG1DDjyaasDECv6sfRazRJfETiUE49KGGmOX049GseDB2pC0ql6CnQq14T6XMXyhI=s85

Si te gusta SABET Ingenieros, danos:

Somos parte del grupo: GE100.net
Diseño 2015, Por: Sabet.com.co