logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Productos
  • Portafolio
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
Todos los Blogs...
Blog 0005
Si te gustó este Blog compártelo:
Twittear
Si te gusta SABET Ingenieros, danos:
Ing. John Redondo
Por: Ing. John Redondo
SABET Ingenieros
17-11-2015

3 Desafíos del Internet de Las Cosas en los Negocios

Independientemente del mercado al cual pertenezca su Compañía, el Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés Internet of Things) o la interconexión digital de objetos cotidianos con internet, está influyendo aceleradamente en la manera de hacer negocios y en la forma como se relaciona con sus clientes reales y potenciales, lo cual genera desafíos que deberá afrontar adecuadamente para alcanzar una mayor ventaja competitiva en el mercado.

Así las cosas, me permito exponer tres desafíos que enfrentan y enfrentarán las Organizaciones relacionados con el Internet de las Cosas:

1. Desafío Tecnológico

El volumen de información y su procesamiento en busca de simplificar operaciones, estudiar patrones de conducta, anticipar tendencias y abrir nuevas oportunidades de negocio, entre otros, necesita la implementación de una infraestructura tecnológica que la soporte, que desarrolle y aproveche nuevas capacidades de conectividad, brindando respuestas en tiempo real y coadyuvando a mejorar la toma de decisiones por parte de la alta dirección.

2. Desafío de Seguridad

Los nuevos dispositivos basados en sensores y los protocolos de comunicación máquina a máquina implementados por las organizaciones en los productos que hacen parte del Internet de las Cosas, no disponen de medidas de seguridad óptimos, lo cual los hacen bastante vulnerables y les permitirían a los ciber delincuentes aprovecharse de estas brechas de seguridad para penetrar en los sistemas de información, robar información privilegiada, interrumpir sus operaciones diarias y atentar contra la confiabilidad e integridad de sus productos y servicios.

3. Desafío de Privacidad

Muchos de los dispositivos que hacen parte del Internet de las Cosas, no solo poseen información de carácter empresarial sino también información de tipo personal, lo cual vuelve más complejo el desafío de seguridad enunciado anteriormente y los usuarios pueden ver comprometida la privacidad de sus datos, solamente por hacer uso de alguno de estos dispositivos.

Para terminar y como respuesta de algunas Organizaciones a estos desafíos, quiero referirme al Informe emitido por la PricewaterhouseCoopers: Turnaround and transformation in cybersecurity: Key findings from The Global State of Information Security® Survey 2016, en el cual menciona que algunas compañías y partes interesadas del IoT, están empezando a comprender la necesidad de buscar un estándar o marco de trabajo común de privacidad y ciber seguridad que los ayude a proteger sus negocios y a sus clientes y que abarque temas relacionados con controles de seguridad, formato de datos común, políticas de recopilación, uso de datos personales de clientes y controles de divulgación entre otros.

Fuente Imagen: http://cdn3-www.craveonline.com/assets/uploads/2015/01/517097491-642x362.jpg

Si te gusta SABET Ingenieros, danos:

Somos parte del grupo: GE100.net
Diseño 2015, Por: Sabet.com.co