logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Productos
  • Portafolio
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
Todos los Blogs...
Blog 0008
Si te gustó este Blog compártelo:
Twittear
Si te gusta SABET Ingenieros, danos:
Ing. John Redondo
Por: Ing. John Redondo
SABET Ingenieros
10-12-2015

5 preguntas de seguridad que debe hacerse en sus vacaciones

En esta época de fin de año son muchas las personas que aprovechan la oportunidad para tomar un descanso, viajar, dedicarse más a la familia y hacer un balance del año que está por terminar, pero ninguna de las actividades anteriormente mencionadas son óbice para continuar revisando sus correos electrónicos y usando todos los servicios que internet les ofrece, con el riesgo que esto puede conllevar.

Así las cosas, me gustaría que reflexionáramos un poco acerca de nuestro comportamiento digital en redes que no son las habituales, es decir, aquellas redes diferentes a nuestro sitio de trabajo o a nuestro hogar, que utilizamos gratuitamente y casi de manera automática, solo por el hecho de ser públicas o porque están abiertas y sin restricciones para nuestros portátiles y equipos móviles que nos acompañan en nuestras vacaciones, porque en este tipo de redes cualquiera puede estar conectado y cualquiera puede tener diferentes intenciones o motivaciones.

De acuerdo con lo anterior, quiero sugerirles que se planteen las siguientes preguntas de seguridad de la información mientras disfrutan de sus vacaciones o antes de utilizar una red pública o abierta:

1. ¿Mi información está segura?
Pueden existir personas que se encuentren en la misma red capturando el tráfico que sale de nuestros dispositivos con el fin de espiar los datos y usarlos a su conveniencia, si nos conectamos a páginas a través de protocolos seguros como HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) o SSL (Secure Sockets Layer) y podemos ver el ícono del candado, significa que la información que enviamos a dichas páginas está cifrada y si llega a ser capturada no podría ser accesible, pero también existe la posibilidad que estas personas nos muestren páginas web clonadas y adquieran fácilmente nuestros usuarios y contraseñas para podernos suplantar y utilizar nuestra información sin ningún impedimento.

2. ¿Tengo copia de seguridad o backup de toda mi información?
En nuestros equipos de cómputo y dispositivos móviles almacenamos mucha información que no queremos perder de ninguna manera, en ellos guardamos contactos, documentos, correos y conversaciones, entre otros, pero no estamos exentos a que sufran golpes que los dañen, a que se nos pierdan, nos los roben e incluso que los ciber delincuentes nos los secuestren (actividad más conocida como ransomware), es por esto que debemos realizar periódicamente copias de seguridad de nuestros dispositivos y equipos, con el objetivo de evitar la pérdida definitiva de la información.

3. ¿Mis portátiles y dispositivos móviles piden contraseña de acceso?
En caso de robo o extravío de nuestros dispositivos móviles y equipos, es muy importante cerciorarnos que están protegidos con contraseña, para así evitar que algún extraño pueda acceder a nuestra información, pero indistintamente el modo de protección: mediante PIN, Contraseña, Patrón o Reconocimiento Facial, debemos ser conscientes que existen métodos para saltar las pantallas de bloqueo que pueden utilizar los ciber delincuentes para llegar a nuestra información, por esto, también es recomendable utilizar herramientas que actúan de bloqueo entre el usuario y determinadas aplicaciones que queramos proteger.

4. ¿Vale la pena publicar todo lo que concierne a mis vacaciones?
De la mano de esta pregunta debemos hacernos otra igual de importante: 5. ¿Conozco a todas las personas que tengo incluidas en las redes sociales en las que me desenvuelvo?, la respuesta de muchos va a ser un contundente NO, pero a esos "conocidos" o "amigos", les hemos dado a conocer información de nuestra familia, de nuestro trabajo, de nuestras propiedades, lugares públicos que frecuentamos y muchas cosas más. Por lo anterior, debemos ser cautelosos con la información que publicamos en nuestras redes sociales y en especial la de nuestras vacaciones, a veces somos tan ingenuos, que colocamos fecha de salida, fecha de regreso, los lugares que vamos a visitar y enviamos hasta nuestra geolocalización en tiempo real, lo que se convierte en todo un festín para los ciber delincuentes que sabrán perfectamente cuándo estarás fuera de tu domicilio para hacer un trabajo impecable.

Para terminar, quiero manifestar que si nosotros como ciudadanos digitales adoptamos una actitud de prevención, en la cual creamos consciencia y adoptamos hábitos seguros frente a la seguridad de nuestra información, contribuiremos a la implementación de medidas de protección que van a mitigar los riesgos de su fuga o pérdida.

Si tienes otra pregunta de seguridad de la información que nos deberíamos hacer en esta época de vacaciones, compártela por favor en la sección comentarios, ¡muchas gracias y felices vacaciones!

Fuente imagen: http://www.patrika.com/thumb/phpThumb.php?src=http://img.patrika.com/upload/images/2015/03/28/Wi-Fi-646-1427527893.jpg&w=646&h=416&hash=1449694081

Si te gusta SABET Ingenieros, danos:

Somos parte del grupo: GE100.net
Diseño 2015, Por: Sabet.com.co